Psicologia Industrial. El subsistema humano Social en el trabajo


Esquemas a desarrollar sobre comportamiento en el trabajo: Anomalías desde  Recursos Humanos



Resaltar ideas sobre el comportamiento humano en el trabajo es una tarea un tanto compleja, ya que siempre estará determinada por las características del contexto donde se den dichos comportamientos. Es recomendable dentro de este marco siempre hacer referencias a nuevos hallazgos que conduzcan rápidamente a la explicación de cada caso en cuestión.
Todos los contextos son necesarios analizarlos, por encontrarse en ellos las personas; esto permite analizar profundamente diversidad de comportamientos en determinadas circunstancias. Al considerar la presencia de las personas en los Supra sistemas, Sistemas y subsistemas se abre un abanico de situaciones que al ser estudiadas demuestran la complejidad presente y futura del conocimiento del hombre.
A continuación un esquema ideado de los tres momentos:
                                                                                                                  




En la ciencia del comportamiento el hombre es considerado observando diferentes aspectos: Ser humano como sistema biopsicocultural, la sensopercepción, la motivación, el conflicto individual, la frustración.

Ser humano biopsicocultural

biológico - psicológico - cultural
El ser humano es una unidad indivisible en el cual concurren tres grandes vertientes.


Esta triada reflejada en las personas se puede sustentar en ciertas facultades que se presentan en el ser humano. Según Arias G.F (2006) una facultad se puede entender como " aptitud, potencia física o moral; poder, derecho para hacer alguna cosa... licencia o permiso".
... "cada persona tiene facultades que pueden convertirse en recursos para alcanzar sus propios objetivos y satisfacer sus necesidades" (pag. 18)
                                                
Facultades en el Modelo de Ser Humano.

Raciocinio
Sentido del tiempo
Fijación de una misión y de metas
Toma de decisiones
Libre albedrio
Responsabilidad
Autocritica
Transformación de sí mismo y su medio circundante
Creatividad
Cultura
Risas y lágrimas
Amor
Movimientos finos ligados a una función mental
Control progresivo de los instintos
Perseverancia

Este modelo de ser humano, logra su desempeño efectivo basando se comportamiento
bajo dependencia de varios factores trascendentales

Conocimiento, habilidades, motivación, valores y cultura. Ademas de la personalidad que es un aspecto resaltante para comprender las diversas facetas y comportamiento de los individuos.
Elemento influyente: La Personalidad. Los cinco rasgos grandes de la personalidad considerados por las últimas investigaciones.
Extroversión-Introversión
Afabilidad-Hostilidad
Responsabilidad, meticulosidad- improvisación, espontaneidad
Estabilidad emocional-neurosis
Curiosidad intelectual-rigidez ( Goldberg en 1993, citado por Arias y Heredias,2006, pag. 232)
Sensopercepción:

El ser humano tiene como todo organismo la necesidad de comunicarse con el medio exterior, utiliza para ello los órganos de los sentidos: vista, oído, olfato, gusto, tacto

Estímulos - . interés personal, motivaciones, deseos, esfuerzos, lo que yo quiero personalidad.

Principios de ajuste: Perjuicios y estereotipos ( Ejemplo; según el país)

La Motivación

El Instinto, el psicoanálisis, la homeostasis, y las teorías sobre motivación en el trabajo.

A. Maslow
F. Herzberg
D. Mc,Clelland
V. Vroom


Conflicto Individual: Cada vez que se presenta un estimulo (objeto, situación o conducta capaz de ocasionar una reacción) a la persona, esta decide si el estimulo cae dentro de la categoría siguientes.

Agradable  -  valencia positiva
Nocivo-  valencia negativa
Indiferente -  valencia cero

En todas influyen:

Nivel fisiológico
Nivel inconsciente
Nivel emocional
Nivel de hábito
Nivel consciente


Las valencias son subjetivas

Situación frente a dos o mas estímulos:   Nace el Conflicto;

Representado por la Incompatibilidad entre dos estímulos:

Atracción-atracción: Fácil
Evasión-Evasión: Dos valencias negativas
atracción-evasión: situación ambivalente


Conflictos interpersonales: Reacciones diferentes dentro de los grupos u organizaciones.

Juegos para superar el conflicto

Ganar- perder
Ganar-ganar
perder-perder
Frustración:

Frustración: Cuando una barrera se interpone entre el organismo y su objetivo

Reacciones de la frustración:








Comentarios

  1. NECESITO SABER COMO HAGO PARA VER TODO EL CONTENIDO DE ESTE TEMA

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esta en el blogs por que dice no poder verlo completo

      Eliminar
    2. yo preciso ver la parte donde habla sobre fatiga, hastio y mobotonia... puede indicarme como hago para ver eso

      Eliminar
    3. yo preciso ver la parte donde habla sobre fatiga, hastio y mobotonia... puede indicarme como hago para ver eso

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La Nómina en Venezuela. Aspectos Legales y Administrativos.Identificar los conceptos, tipos clases de nómina de pago y las unidades y cargos involucrados en el sistema de nómina.

Seguridad Industrial- Programa

Relación de los Procesos de Recursos Humanos.