De la conducta deseada a los estímulos externos. PNL




Programación Neurolinguística (PNL)


Según referencias la pnl, considera que el ser humano-social recibe estímulos tanto internos como externos, que influyen en su comportamiento en cualquier contexto: laboral o  personal. 
Influye mucho los sentidos: Vista, oído, tacto, gusto y el olfato, estos ayudan en la relación con el entorno, el contexto familiar, laboral, personal, profesional. Señalan el camino de la comunicación y el entendimiento con otros, pares, compañeros, parejas, amigos, vecinos, conocidos y personas en general. 








Anatomía y estructura de los cinco sentidos
del cuerpo humano


En 1760, el filósofo Immanuel Kant propuso que nuestro conocimiento del mundo exterior depende de nuestras formas de percepción. Para definir lo que es "extrasensorial" necesitamos definir lo que es "sensorial". Tradicionalmente, hay cinco sentidos humanos: vista, olfato, gusto, tacto, y audición. Cada uno de los sentidos consiste de células especializadas que tienen receptores que reaccionan a estímulos específicos. Estas células estan conectadas por medio del sistema nervioso al cerebro. Las sensaciones se detectan en forma primitiva en las células y se integran como sensaciones en el sistema nervioso. La vista es probablemente el sentido más desarrollado de los seres humanos, seguido inmediatamente por la audición. www.scientificpsychic.com/workbook/sentidos-humanos.html


En pocas palabras por medio de los sentidos nos conectamos con todo aquello que crea estímulos, positivos o negativos, y que influyen en el comportamiento cotidiano. Por medio de los  estímulos externos,  Miramos a otros, observamos la vida, identificamos colores (la vista), reconocemos una voz, un sonido, el motor del carro (auditivo). Sentimos frío, calor, temblor, se eriza la piel (tacto), suspiramos ante un olor de un perfume, de un asado, la fragancia del mar (Olfato), deleitamos un picante, el sabor salado, dulce (gusto).

Estos receptores cuentan con filtros, que pueden presentarse como estímulos internos. (sensación de tranquilidad, felicidad, alegría, enojo, miedo, belleza entre otros)

Todo aquello captado por nuestros sentidos es interpretado por nuestros filtros: Neurológicos, Socio Culturales, Filtros personales e Individuales, Cognitivos, Empíricos. Se presentan  las creencias, las virtudes y los valores.  que permite señalar que varias personas no ven una situación de igual manera (las cosas dependen del cristal conque se miren)

Las sensaciones se presentan en  imágenes, interpretadas de diversas formas por cada sentido, que se reproducen en la mente, cerebro como mapas que emiten pronta respuesta con todo tipos de proyecciones; colores, belleza, modelos, organización: su canal los ojos, el oído, el tacto, el gusto y el olfato. Influye así en aspectos fisiológicos, conductual, personalidad...
Características personales como la postura,  tono de voz, perfil corporal, las facciones, son representadas en nuestro cuerpo, rostros y comportamiento que arrojan señales de como estamos en ese momento.
Es así, como las representaciones internas (sensaciones e imágenes) y las características personales (fisiológicas) influyen en el ánimo, creando  un estado, que puede ser positiva o negativa según sea la interpretación del  hecho.

Caso Practico:


Esta tarde tengo clases, a las tres, con ese grupo tan apático y poco participativo y la verdad es que la hora, ese grupo y el sol que da de lleno en el ventanal de la clase, no motiva precisamente a conseguir un estado de ánimo ilusionante.

   AH, Voy a trabajar con el Esquema de Orden inverso. Ahora bien, he pensado que voy a representar el esquema desde el último punto hasta el primero. Creo que va hacer un ejercicio estimulante.

 Comienzo:

Paso 6: En primer lugar ¿Que conductas me gustaría desarrollar en el grupo. Mi respuesta es conductas ilusionantes, motivadoras y seductoras para captar su atención y contagiarles mi estado de ánimo positivo.

Paso 5: Y mis conductas deberían ser la consecuencia de un estado de ánimo motivador, del mismo modo que mis palabras, gestos, miradas, tonos de voz. Voy a entrar con un estado de ánimo ilusionante a causa del buen resultado que, a buen seguro, voy a obtener.

Paso 4: Mi fisiología va a estar relajada, como consecuencia de la seguridad de que el proceso va a tener un buen éxito, a la vez estaré  plena de energía para imprimir un ritmo que no permita adormecerse.

Paso 3: Mis representaciones internas van a reflejar unos pensamientos y unas visualizaciones de que la clase va a resultar provechosa y amena. Estoy convencido (a) que todos los grupos y el profesor va a  encontrar mi participación útil y amena.

Paso 2: Mis creencias son potenciadoras ya que solo contempla que - todos venimos a aprender – mi experiencia y capacidad me permite plantear las estrategias más adecuadas para alcanzar los objetivos. Mis vivencias recuerdan otras clases que han tenido unos resultados del todo satisfactorios.

Paso 1: Mis estímulos externos puede ser visualizar una clase en la que reina un buen ambiente de trabajo, oír a los participantes que hacen unas preguntas que denota un elevado interés, y sentirme relajado y seguro de mí mismo,

Preguntas:
Paso 6: Menciones (2 ) conductas ilusionantes y motivadoras.
Paso 5: Describa (2) estado de ánimos ilsionantes.
Paso 4: Describa 2 acciones para controlar la fisiología. 1 positiva y una negativa
Paso 3: Que tan importantes son las representaciones internas para la PNL
Paso 2. ¿Qué son creencia?  Como explicar las creencias potenciadoras.
Paso 1: La PNL puede aportar científicamente realimentación, para que algunos aspectos de nuestras vidas sean más dichosos.
Posición Teórica de la PNL, para aclarar aspectos del caso práctico


Textos Sugeridos para la clase:

OECD  La comprensión del cerebro: El nacimiento de una ciencia del aprendizaje (Libro en linea) Disponible: http://books.google.co.ve/books?id=YlVhiZL2ys0C&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0  (Consultado, 2015, Julio,14)


Acosta, J (2009) El tiempo,  la PNL y la inteligencia emocional120 problemas a los que nos efrentamos y cómo solucinarlos (libro en linea). Disponible:http://books.google.co.ve/booksid=oNHJSLgb66MC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0. (Consultado: 2015, Julio, 14)










Comentarios

Entradas populares de este blog

La Nómina en Venezuela. Aspectos Legales y Administrativos.Identificar los conceptos, tipos clases de nómina de pago y las unidades y cargos involucrados en el sistema de nómina.

Seguridad Industrial- Programa

Relación de los Procesos de Recursos Humanos.