relacion con las rh sobre Análisis y Evaluación del personal
Comentario-Reflexión
Esto es realmente representativo en los tiempos actuales, donde la
combinación de otras disciplinas como la; sociología, sicología, derecho,
economía, antropología entre otras, realimentan multidisciplinariamente a la
administración de recursos humanos, hoy talento humano. Hace apenas unos años, mediados del siglo XX,
las disciplinas humanistas se preocupaban ante todo por la eficiencia del
empleado individual dentro del sistema como un todo, sin considerar la dinámica y diversidad
del contexto en que trabajaban. La búsqueda de integrar el saber del humano llevó a estudios del grupo y a resaltar que la necesidad y éxito organizacional estaba en el grupo, esta premisa se mantiene con fuerza actualmente, pero viendo al trabajador dentro de un contexto diverso, con una dinámica diferente y un comportamiento grupal con búsqueda en el reconocimiento del individuo que es parte de una categoría mayor y con muchas expectativas. Aspecto que se enfatiza en el siglo XXI, donde la dinámica ha
evolucionado y adaptado a las nuevas realidades, la persona se encuentra dentro de un grupo, compartiendo,
conocimiento y experiencia. Se observa a un individuo comunicativo e integrante
de un contexto identificado con nuevas teorías, complejidad e incertidumbre; es
tanto, que si la evaluación del personal, deja de considerar este contexto de
cambios, poco beneficiaria al crecimiento de los trabajadores en ese grupo
laboral. Hoy las personas deben demostrar sus conocimientos en el área de
trabajo y el proceso que puede contribuir a lograr el objetivo laboral es la evaluación del desempeño. En esta época donde los cambios emergen e influyen directamente los contextos laborales, una tecnología que altera el diario vivir y nuevas fuentes de conocimientos que reemplazan viejos paradigmas; se debe profundizar así, en obtener las mejores herramientas, métodos y nuevos enfoques que ayuden a mantener el control laboral, reconociendo los efectos en la (a)individualidad de los trabajadores, en sus aspiraciones y (b) en un mundo empresarial cada vez mas invadido por descubrimientos, inventos y creatividad mundial: Aspectos que influyen e impactan el comportamiento y conducta de los trabajadores y que repercute en el contexto y realidad organizacional.
La administración del desempeño del personal, es una tarea ardua y hasta compleja, pero gratificante cuando se considera la mejora de una sociedad, al lograr cambios significativos en los trabajadores que de ser aprovechados afirman la constitución de un hombre sano en pensamientos, acciones, valores, conocimientos y decisiones. Es una tarea revisar la actuación laboral y determinar que correctivos han de ser necesarios para el éxito laboral. En todos los trabajos necesitan la orientación en sus actividades, por eso se debe realizar constantemente y al momento. Es una practica evaluar semestral o anual; pero es un error pensar que solo en ese tiempo se puede conseguir datos de realización: Es necesario, que todos los empresarios reconozcan que este tipo de control se hace para mejoras y no para descalificar a los trabajadores, porque al fin de cuentas son los empleados quienes mejoran diariamente los procesos organizacionales. Se cree que un proceso tan detallista como medir al trabajador, sirve como práctica para el despido sin detenerse a pensar y reconocer que cuando la empresa aprovecha los resultados y mejora a sus miembros, va a contar con gente fiel en cualquier circunstancias.
La evaluación del personal es un proceso amplio que requiere de revisar una serie de otros procesos que de ser lógicamente llevados contribuyen a parte del éxito de evaluación. Se encuentran entre estos procesos; la evaluación del cargo, la estructura salarial, la capacitación laboral, el análisis y descripción del cargo y la investigación del personal. También se requiere conocer el objetivo estratégico de la organización, sus productos o servicios, su modelo organizativo, su estructuras, fuentes de poder y autoridad. La planificación organizacional contribuye significativamente con el logro descrito en éxitos de todos los procesos de recursos humanos. Otros elementos que son necesarios para lograr una evaluación óptima sin riesgos de sesgos falsos son los siguientes; las condiciones de trabajo, las expectativa de los trabajadores, los contratos individuales, las objetivos grupales, los sistemas de evaluación del personal y criterios de evaluación, la supervisión ejercida, la conducta y comportamiento de los trabajadores, los paradigmas de los nuevos tiempos, la expectativa organizacional. Como se puede comprender son muchos elementos que se deben considerar para lograr tener éxito en la evaluación o revision en la ejecución laboral de todos los integrantes de la empresa.
La administración del desempeño del personal, es una tarea ardua y hasta compleja, pero gratificante cuando se considera la mejora de una sociedad, al lograr cambios significativos en los trabajadores que de ser aprovechados afirman la constitución de un hombre sano en pensamientos, acciones, valores, conocimientos y decisiones. Es una tarea revisar la actuación laboral y determinar que correctivos han de ser necesarios para el éxito laboral. En todos los trabajos necesitan la orientación en sus actividades, por eso se debe realizar constantemente y al momento. Es una practica evaluar semestral o anual; pero es un error pensar que solo en ese tiempo se puede conseguir datos de realización: Es necesario, que todos los empresarios reconozcan que este tipo de control se hace para mejoras y no para descalificar a los trabajadores, porque al fin de cuentas son los empleados quienes mejoran diariamente los procesos organizacionales. Se cree que un proceso tan detallista como medir al trabajador, sirve como práctica para el despido sin detenerse a pensar y reconocer que cuando la empresa aprovecha los resultados y mejora a sus miembros, va a contar con gente fiel en cualquier circunstancias.
La evaluación del personal es un proceso amplio que requiere de revisar una serie de otros procesos que de ser lógicamente llevados contribuyen a parte del éxito de evaluación. Se encuentran entre estos procesos; la evaluación del cargo, la estructura salarial, la capacitación laboral, el análisis y descripción del cargo y la investigación del personal. También se requiere conocer el objetivo estratégico de la organización, sus productos o servicios, su modelo organizativo, su estructuras, fuentes de poder y autoridad. La planificación organizacional contribuye significativamente con el logro descrito en éxitos de todos los procesos de recursos humanos. Otros elementos que son necesarios para lograr una evaluación óptima sin riesgos de sesgos falsos son los siguientes; las condiciones de trabajo, las expectativa de los trabajadores, los contratos individuales, las objetivos grupales, los sistemas de evaluación del personal y criterios de evaluación, la supervisión ejercida, la conducta y comportamiento de los trabajadores, los paradigmas de los nuevos tiempos, la expectativa organizacional. Como se puede comprender son muchos elementos que se deben considerar para lograr tener éxito en la evaluación o revision en la ejecución laboral de todos los integrantes de la empresa.
Asertiva la reflexión comparto la complejidad de los procesos de evaluación del personal.
ResponderEliminarAsertiva la reflexión comparto la complejidad de los procesos de evaluación del personal.
ResponderEliminar