La Nómina en Venezuela. Aspectos Legales y Administrativos.Identificar los conceptos, tipos clases de nómina de pago y las unidades y cargos involucrados en el sistema de nómina.
Las leyes que regulan la nómina de pago en Venezuela son diversas: Las empresas, deben estar siempre al corriente de los cambios y decretos que emanen del Estado, sobre los pagos al trabajador y otras contingencias de carácter salarial, de ahí la importancia del derecho laboral Referencia; Gestión de recursos humanos (Ed.2016) - Guillermo Lacalle - Google Libros Tipos y Clases de Nómina de pago Para identificar que es un tipo, o que significa tipo mencionaré al sociólogo Max Weber, quien establece, ciertas cualidades que asoman el significado: Significado del Concepto "Tipo" Características suficientemente comunes para agruparlos en conjuntos llamados tipos; o a las especies, que responden en un entorno determinado de la misma forma, debido a sus constituciones semejantes, tienen el mismo destino, participan y contribuyen en un deposito genético común; En fin, tipo es agrupar elementos comunes parecidos con constituc...
RESPUESTAS:
ResponderEliminar1. - Cuando se habla de liderazgo, se tiende a pensar en un ser humano reconocido por muchos, capaz de convencer y persuadir a diferentes grupos sociales; sin embargo, vale la pena volver la mirada a ese líder de su propia vida, el líder de sí mismo, el que se cuestiona permanentemente por sus acciones y se impulsa a sí mismo a alcanzar metas superiores cada día.
Pero ¿Cómo se estructura la capacidad de auto-liderarse?. Esta es una pregunta difícil de contestar ya que se debe a múltiples factores entre los que se encuentran:
Factores Innatos: contemplados en la teoría de los rasgos, la cual plantea que los líderes no se hacen sino que nacen. Esto implica que la capacidad de liderazgo no se construye sino que la persona que la posee cuenta también con ciertas características (o rasgos) particulares, por ejemplo, la inteligencia.
3.- Para los países europeos del Mediterráneo, los escandinavos son como ese molesto hermano mayor al que todo el mundo quiere más. Con un pellizco en los mofletes, sus incondicionales alaban su seriedad y capacidad para el trabajo, su sentido de la moralidad bien definido, su capacidad para asumir las responsabilidades y, sobre todo, que son menos corruptos. Incluso se han inventado un mote para los hermanos del sur: los PIGS («cerdo» en inglés y que responde a las siglas Portugal, Italia, Grecia y España). Ahora llega Olivier Truc, periodista francés, para desmontar parcialmente esta imagen ideal de los habitantes del norte. Su primera novela, «El último lapón», en la que se aborda la cultura de los samis de Laponia, «ha sido la excusa perfecta para hablar de esa doble moral de los países escandinavos, que aparecen como los defensores de los Derechos Humanos y que, sin embargo, no respetan los de sus minorías», dice.
Al igual que los samis han servido como excusa para hablar de la discriminación a la que se enfrentan las minorías, los dos protagonistas de la obra, Klemet Nango y Nina Nansen, miembros del cuerpo de la policía especial de los renos, permiten un acercamiento a la problemática social de este oasis que, se dice, es Escandinavia. Los dos agentes tendrán que resolver un asesinato y el robo de un misterioso tambor sami que permitía a los chamanes comunicarse con los muertos. Bajo la consigna narrativa de una novela negra, el lector puede ir adentrándose en el Gran Norte, no tan blanco y puro: especulación comercial y geológica, maltrato y abuso de las mujeres y jovencitas menores de edad, la política, la eterna codicia y, sobre todo, el racismo subyacente, esto último, a través de los dos sospechosos del robo: los miembros de un grupo de extrema derecha y los fundamentalistas que se oponen a que la antigua religión vuelva.
Al atravesar los desérticos parajes de Laponia y a ritmo de los yoik, sus cantos populares, Truc acerca la cultura de los samis de una forma que él considera «algo más realista y alejada de esa idea bucólica de los pueblos ancestrales». Aquí pesa su trayectoria como periodista, ya que lleva más de veinte años como corresponsal de «Le Mond» y del semanario «Le Point» para los Países Bálticos. «Los personajes de la novela, por ejemplo, están inspirados en una pareja del cuerpo de renos a la que seguí durante dos meses para hacer un reportaje», explica. Esto le ha permitido conocer a los samis en su día a día. Juega un papel central el sol o la carencia de él, un elemento con el que también trabaja Truc a lo largo del libro. «Simboliza la esperanza. Tienen que frenar la tendencia de los países nórdicos de imponer un modo muy específico de cultura. Ellos respetan a la naturaleza y ponen sobre la mesa un modo alternativo al de la industrialización». «Es un pueblo que tiene reacciones más humanas.
4.- El liderazgo es un tema crucial hoy en día en donde las fronteras se han abierto al comercio global; donde las organizaciones y empresas permanentemente se encuentran en una constante lucha por ser cada vez más competitivas, lo que ha generado que las personas que las conforman sean eficientes y capaces de dar mucho de si para el bienestar de la organización o empresa.
ResponderEliminarAl hablar de organizaciones y personas es indispensable mencionar a los conductores, los líderes de hoy, aquellos que logran el éxito de sus organizaciones y que orientan a sus subordinados a conseguirlo. El líder como toda persona posee muchos defectos y virtudes que debe conocer; esto implica mirar primero dentro de uno mismo, conocerse para luego entender a los demás y reflejar lo que quiere lograr, lo que busca alcanzar con los demás para conseguir el éxito.
Este análisis nos llevará a entender para luego conocer a los demás y de esta forma mejorar el desempeño como líderes que sean, sea para beneficio personal y/o de la organización.
Aunque hay para quienes "administración " y "liderazgo" son sinónimos, debe hacerse una distinción entre ambos términos. Par efectos reales, puede haber líderes de grupos no organizados en absoluto, mientras que sólo puede haber administradores.
Distinguir entre liderazgo y administración ofrece importantes ventajas analíticas. Permite singularizar el liderazgo para su estudio sin la carga de requisitos relativos al tema, mucho más general, de la administración. El liderazgo es un aspecto importante de la administración.
5.- Más allá de convertirse en líder y desarrollar el don del liderazgo existe algo que todos hemos de desarrollar independientemente de nuestros objetivos y que es muchísimo más complejo: el AUTOLIDERAZGO.
Dirigir a otras personas suele ser una tarea más o menos sencilla; ganar la confianza de otros y desarrollar actitudes o cualidades hacia el exterior no suele ser complicado para muchos, logrando colocarse rápidamente en la posición de líderes.
Sin embargo, cuando se trata del propio dominio estamos en un terreno completamente distinto, someterse a sí mismo al ejercicio consciente de la voluntad es una tarea sumamente compleja, pues la tendencia es el ceder a los propios apetitos y deseos.
El Autoliderzago es el proceso de construir nuestra propia persona, es esculpir el mármol de nuestro propio ser y edificarnos a nosotros mismo para llegar a convertirnos en seres humanos íntegros, completos.
El Autoliderazgo es la cualidad de saber aquello que queremos y trabajar de manera consciente y determinada para obtenerlo. Para ejercer un Autoliderazgo efectivo es necesario que nos enfoquemos en varios aspectos, entre los cuales podemos destacar:
•Autoestima. Quiérete, ámate y respétate por encima de todo y de todos, el Amor es el motor del mundo y si te amas te moverás, ¡Créemelo!
•Autodisciplina. Ejercita tu voluntad, fíjate objetivos escalonados y cúmplelos, de menor a mayor “dificultad” y sorpréndete con los resultados.
•Controlar las emociones. Obtén el dominio sobre ti mismo, dominarse es fundamental para afrontar las circunstancias adversas y saber tomar decisiones adecuadas en cualquier momento.
•Autoconfianza. Si no confías en ti mismo no podrás llegar muy lejos en el camino para alcanzar el éxito ni podrás hacer que otros confíen en ti.
•Fuerza de Voluntad. Quizás este punto enmarque todos los anteriores; ejercer el dominio de tu poder interior en realizar tus metas y objetivos es la premisa fundamental para convertir tus sueños en realidad.
Integrantes: Daniela Alfonso,Karelys Acuña, Lenin Garcia, Rebeca, Ingrid.