Ejemplo de ensayo Higiene Industrial

El tóner y el ‘pulmón de oficinista’. Según Seguridad y Salud Laboral (2015)

Los que trabajamos en la oficina, poco consideramos las enfermedades que rodean el sitio de trabajo. Casi siempre se piensa, que los espacios de industrias, tienen mas aspectos que afectan   la salud, gases, polvos tóxicos, líquidos inflamables. Pero es necesario reconocer, que en las oficinas comerciales, de servicios u otra actividad simple existen elementos que pueden afectar seriamente la salud. En este estudio de Seguridad y Salud Laboral (2015), se enfocan en las oficinas y señala:
Quien considere la oficina como lugar seguro, debe ir cambiando de idea. La calidad del aire interior representa un problema de salud. La atmósfera de la oficina (continente) puede estar contaminada por múltiples sustancias vinculadas al contenido. Por ejemplo, el mobiliario, suelos y revestimientos (vapores ), tapizados y otros materiales sintéticos, productos químicos, tóner. Este cóctel de polución ambiental afecta a la salud de los trabajadores, que desarrollan el síndrome de lo que se ha etiquetado como “pulmón de oficinista”, pero que no es un asunto,  nuevo, sino que existe desde el despegue de la reprografía.
Y siguen comentando sobre los productos químicos, el caso del tóner

Productos químicos en la oficina: tóner
La oficina es un reservorio de sustancias aerodispersas donde se mezcla el olor de los rotuladores, tintas, pegamentos, líquido corrector, el tóner de las impresoras y otros productos químicos susceptibles de emitir vapores a temperatura ambiente, y causar síntomas similares a la inhalación de formaldehido (compuesto orgánico presente en pinturas, barnices, disolventes, etc.). Entre los potenciales agresores ponemos el foco en las tintas en polvo (tóner). 
Dan recomendaciones preventivas, cuando se limpie los catuchos: 
Nunca deben emplearse brochas, pinceles o soplar sobre el polvo de tóner residual depositado en los cartuchos, porque, en ese caso, las micro-partículas quedan dispersas en el aire
La prevención y el estar atentos, ante los descuidos del personal, al momento de cambiar los cartuchos es una tarea de todos para evitar:
Entre las dolencias inducidas pueden citarse las neumopatías granulomatosas (afectación del pulmón con tumoración), adenopatías con afectaciones pleurales y, en definitiva, enfermedades del aparato respiratorio. Como alérgeno, el tóner es responsable de la aparición de mucosidad en la nariz, picor de ojos y paladar e incluso erupciones cutáneas, alterando el sentido del olfato, la vista, el gusto y el tacto. La primera reacción alérgica es la hipersensibilidad, la segunda puede ser fatal si se presenta el shock anafiláctico (respuesta inmunológica intensa cuando el alérgeno accede al sistema circulatorio).(http://archivosseguridadlaboral-manueldomene.blogspot.com/2015/06/el-t). (Consultado 2018 Noviembre,4)


Toner Compatible Samsung 111s Mlt-d111s M2020 M2070 D111

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Nómina en Venezuela. Aspectos Legales y Administrativos.Identificar los conceptos, tipos clases de nómina de pago y las unidades y cargos involucrados en el sistema de nómina.

Seguridad Industrial- Programa

Relación de los Procesos de Recursos Humanos.