Seguridad Industrial- Programa

 Programa de Seguridad Industrial


Los programas son acciones planeadas, integradas en una unidad y diseñadas para lograr un objetivo determinado, explica Terry (1980); y prosigue señalando; Normalmente proporcionan un diagrama de las acciones que se emprenderán, las instalaciones que se incluirán, los compromisos y suposiciones implicadas y las áreas hacia las cuales deberán dirigirse los esfuerzos. (p. 230)

En el proceso administrativo, se cumple las siguientes funciones; Planeación, Organización, Dirección, Control y Ejecución. Los programas, pertenecen a la función de planificación, por ello es que son planes; así como también los objetivos, las políticas, los procedimientos, métodos, estándares, presupuesto y tecnofactores (planes nuevos tipo tecnicos)


Comenta , Hernández , Z.A (2005).  



Los elementos básicos de un programa de seguridad.  
Hernández.  Z. A 

Los objetivos
Las políticas
Leyes y reglamentos de Seguridad Industrial
Normas de Seguridad

Señala así mismo, Hernández, Z. A, que un programa de seguridad industrial,  tiene como finalidad  reducir al mínimo posible la ocurrencia de riesgo de trabajo 
Disminuir los indices de frecuencias, de gravedad y de siniestralidad  de los riesgos de trabajo.
Despertar y mantener latente en todos los trabajadores la conciencia de seguridad.
Cumplir con los lineamientos legales establecidos, para  la prevención de riesgos de trabajo. (Leyes nacionales de cada país)
Detección y evaluación oportuna de riesgos que representan la posibilidad, de un daño a la salud de los trabajadores. (p.42)


Comenta , Hernández , Z.A (2005).  





Aspectos Administrativos y Técnicos de la Seguridad Industrial

Los aspectos administrativos y técnicos, según Hernández, Z. A, deben revisarse para que se cuente con las prevenciones de seguridad en la empresa, cumplir las políticas, normas y reglamentaciones legales, permiten cuidar a la empresa de los riesgos; los aspectos técnicos, parte de estar vigilantes ante causas potenciales, técnicas y humanas. Algunos factores, son:

Diseño del lugar de trabajo; espacio y tiempo donde esta el puesto.
Aspectos que afectan al lugar de trabajo:  Acomodo de los equipos, Maquinarias y equipos, Superficie y altura de los locales de trabajo, escalera, rampas y escaleras, corredores, disposición de alumbrado, condiciones atmosféricas, sistemas de extinción de incendio,  disposición de espacios para  almacenamiento







Hernández, Z.A,  menciona los elementos a tener en cuenta en el diseño de lugar de trabajo
Inspección de Seguridad Industrial: Hernández, Z, A. 


 
Necesidad de la Inspección en la Seguridad Industrial



Aspectos que resalta la normativa nacional   Venezolana. 

Los aspectos citado por Hernández, Z.A, guían a los establecidos por Covenin (Comisión Venezolana de Normas Industriales)(Fondonorma)


Normas Covenin en la Seguridad Industrial Venezolana






La Seguridad Industrial Venezolana, queda establecida desde diferentes normativas reguladoras, así como protectoras de los espacios industriales y laborales de los integrantes de una organización productiva.



El uso de los utensilios, maquinarias y otros procesos industriales, llega a Venezuela, con establecimientos de fábricas y almacenes, donde se evidencia la necesidad de leyes que protejan en las zonas de carga y descarga de productos, espacios diversos con condiciones atmosféricas cambiantes, el ruido en la construcción, la salubridad en la recolección de desechos y materiales generados por la producción industrial, contaminación de aguas, ríos y lagos;

La seguridad e Higiene surgen en Venezuela, (seguridad laboral) con la promulgación de la Ley de Minas en 1909, en ella se  dispone la  seguridad y atención médica a los trabajadores (hubo la intención,  falto la ejecución); Con la Ley del trabajo 1928, comienza en principio la  intención de proteger a los trabajadores;  sin embargo, es con el código de Hidrocarburos y la huelga petrolera, que lleva a una la ley del Trabajo de 1936,  que se garantizan condiciones dignas a los trabajadores. 





Legislación que contienen orientación sobre prevención y contingencias en Venezuela

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Ley Orgánica del Trabajo de Trabajadores y Trabajadoras
Ley Orgánica de la Seguridad Social
            Régimen  prestacional de Salud:  Seguro Social Obligatorio
            Ley Orgánica de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo






_____________________________






 Hernández Z. A (2007) Seguridad e higiene industrial. Libro Google


  https://www.clubensayos.com/Historia/HISTORIA-DE-LA-SEGURIDAD-INDUSTRIAL-EN-VENEZUELA/5201481.html


Comentarios

Entradas populares de este blog

La Nómina en Venezuela. Aspectos Legales y Administrativos.Identificar los conceptos, tipos clases de nómina de pago y las unidades y cargos involucrados en el sistema de nómina.

Salario Base y Salario Complementario y nómina en Venezuela

El talento Humano. Evolución Científica