Los mapas y Esquemas
Los mapas y esquemas, se utilizan hoy día en la educación, conferencias, empresa y en ocasiones en la comunidad para explicar de manera
detallada y precisa las ideas sobre un tema particular.
↑ ↵
←ᄋ→ Explican temas particulares, de forma resumida
↓
Los mapas se pueden
definir como guías para encontrar el camino en la búsqueda de un tesoro (conocimiento),
en ellos se deben crear pistas que conduzcan al objetivo deseado.
Los mapas conceptuales parten del concepto, es decir en su
elaboración se debe investigar primeramente el concepto del tema que se piensa
representar.
Diferencia entre concepto y definición
Según Ander. Egg (1987) El concepto se expresa en una definición. (p.92)
〈Concepto: Simbolismo lógico〉→〈Se expresa en Definición〉
↓↑
Los conceptos son abstracciones, construcciones (un término) dentro de un
lenguaje cotidiano o científico, expresadas de modo que puedan dar cuenta de un
hecho o fenómeno que representan.
| El concepto es una abstracción,
que tiene significado y forma por
medio de la mente del hombre. ☺abstraciones ( ͡° ͜ʖ ͡°) cara-rostro-figura-símbolo
Al ser representados por la mente del hombre común y/o científico, los conceptos pasan a las disciplinas donde se les denomina, según su acción: Mesa, Electrones, sabiduría vulgar, Administración, cromosomas
El concepto es distinto del fenómeno o cosa que representa, pero es básico para; ☺Facilitar la comunicación, ☺suministrar
leyes y teoría ☺ordenar la percepción al; describir los hechos reales (factico), interpretarlos y prescribir, por medio del concepto normas o reglas de acción.
La Definición Esencial
Filosóficamente, según Ander-Egg, se dice que definir es explicar lo que el objeto es, o
sea es responder a la pregunta ¿Qué es esto?, se debe obtener la respuesta terminante
y por excelencia de ese objeto, cosa o tema.
Casa - Vaca - zorro - mueble - cromosoma
La Definición Científica
Según Ander-Egg, se dice que definir es analizar los referentes indicativos de la cosa u objeto (definición operacional). La definición operacional es conocida también como de trabajo o funcional, y consiste en identificar y traducir los elementos y datos empíricos que expresen el fenómeno (Ander-Egg. p.96) ☞ Es identificar, desglosar (medible) detalladamente la composición de la cosa, tema o fenómeno
Ahora bien, para formar el mapa conceptual, se requiere del concepto con la definición (esencial u operativa) Explicando mi mapa Conceptual:
Conceptos ↠ Definición esencial y operativa Proposiciones ↣ Tema de estudio. Conceptos de objetos o acontecimientos Palabras enlaces: ↝ Es, de, si, entonces, Desde, para, entre.....
Características propias de los mapas conceptuales
Jerarquización ↦ (conceptos por orden de importancia, no se repiten y se usan flechas cuando es un concepto derivado)
Selección: ↛ Comprender el concepto, para ello seleccionar previamente aquel que se va a representar. Impacto Visual ↨ Enmarcados en triángulos, círculos, cuadrados, con flechas y letras mayúsculas
Recordar que los conceptos pueden ser infinitos, por ello, es necesario el resumen previo del tema elegido ↘ Utilizando términos conceptuales➩ desde la Teoría; Representantes; Legislación (leyes, artículos)
Ejemplo: Mapa Conceptual

|
| |
|
| |
|
Comentarios
Publicar un comentario