competencias laborales. Reingeniería

 Cómo generar competencias en los trabajadores


La Reingeniería en la Empresa

Análisis y Descripción del cargo

 

Los cambios en el entorno económico de la empresa pueden llevar a la necesidad de hacer reingeniería en su estructura y procesos.

La reingeniería es según Alarcón G. (1998) un cambio radical de la empresa, de su estrategia corporativa y del esquema de comportamiento y valores de la misma; de esta manera la empresa consigue la supervivencia o bien obtiene ventaja competitiva, que es fundamentalmente el objetivo durante toda la vida de la empresa. (p.11)

 

  ·

 

La reingeniería se refiere a procesos de gestión y empresariales.

La empresa aplica este programa, para superar crisis y situaciones adversas que afectan su rendimiento económico. La necesidad puede llevar a un downsizing, que consiste en la reducción del personal o de plantilla.

Cuando se presenta la necesidad de aplicar la metodología de downsizing, se revisa los manuales descriptivos de cargos, a fin de analizar el alcance en la disminución del personal, la reubicación de los que quedan y las funciones a fusionar, para cumplir los procesos administrativos y operativos de la empresa. La disminución de la plantilla de trabajadores lleva al acomodo de trabajos claves en la institución, al traslado, transferencias y rotaciones de puestos. Estos movimientos, son recursos que permiten la práctica del downsizing dentro de esquemas organizativos.

También puede la empresa después de la reducción de la plantilla, reentrenar a los trabajadores, este método se conoce como Outplacement, y lleva a facilitar a la gerencia la adaptación de los trabajadores que se quedan en la empresa, mejorando su seguridad en el puesto de trabajo, hecho vinculado al miedo de los trabajadores por la secuencia en la reducción de la plantilla, que puede afectarlos a ellos también.

El desempeño de los trabajadores que se quedan, debe ser mejorado con políticas de confianza en el éxito de los procesos aplicados para lograr de nuevo los objetivos de la empresa.

Los trabajadores deben ser involucrados como personas productivas, que aportan sus destrezas y aptitudes en la mejora de la situación; las políticas de la empresa debe considerar elementos que van desde: transporte, trabajadores que vivan cerca de la empresa, contrato psicológico, informaciones precisas sobre el mercado económico de la empresa.

La recapacitación debe apoyar a los trabajadores en una reingeniería personal, que permita ver la situación con posibilidades de cambio y superación profesional. Es un rightsizing, de mejoras de los efectos que provoca la reingeniería y el downsizing en la empresa y los trabajadores.

Referencia bibliográfica

 Alarcón González  Juan Angel (1998). Reingeniería de procesos empresariales Teoría y Práctica de la Reingeniería de la empresa a través de su estrategia, sus procesos y sus valores corporativos. [Libro en Línea] google libro. (p.15)

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

La Nómina en Venezuela. Aspectos Legales y Administrativos.Identificar los conceptos, tipos clases de nómina de pago y las unidades y cargos involucrados en el sistema de nómina.

Normas de Control Interno Nómina de Pago

Relación de los Procesos de Recursos Humanos.