La productividad de la gente con la aplicación de Recursos Tecnológicos en el trabajo
Título: La productividad de la gente administrada por el área de Recursos Humanos con la aplicación de recursos tecnológicos en el trabajo
El problema
Recursos Humanos, es un área de atención al personal, su principio desde los inicios es la gente; los procesos que utiliza van dirigidos a mantener una fuerza de trabajo productiva.
Las personas, son denominadas recursos, pero ello es solo como una identificación primaria, hoy se han presentados cambios que denominan a las personas; capital intelectual, capital humano, talento humano, y sigue pensándose en estos como el recurso básico para el éxito de las actividades en la empresa.
Por tanto, seleccionar al personal debe hacerse cumpliendo un proceso científico con las pausas requeridas que lleven a identificar habilidades, capacidades y preparación profesional que sea la oportuna en la actividad que a desempeñar, de esta manera los recursos tecnológicos deben llevar a ese objetivo y ser aplicados con las medidas requeridas de tiempo y espacio en los procesos de recursos humanos.
En el caso de Recursos Humanos, la tecnología va dirigida a digitalizar los procesos, es una tarea ardua por tratarse de la contratación del personal, que es clave o principal en el desarrollo de las operaciones de la empresa, al aplicar los recurso tecnológicos se llevan información detallada de los trabajadores, legislaciones laborales, aspectos contables, proceso de psicología laboral, servicios sociales, recreación y jubilación, es por ello que cuando se piensa en la digitalización esta se debe asumir con mucha responsabilidad; debe evitar pensar en hacer procesos rápidos de atraer, contratar y retener personal donde se pierda la productividad; en este sentido la tecnología o recursos tecnológicos deben llevar a obtener el personal idóneo para la empresa, con la más alta capacidad, las aptitudes exigidas por el área de desempeño y la actitud para dedicarse a los procesos de trabajo de la institución donde está participando.
Cuando se asume la tecnología, para
aplicar en el proceso de personal debe aprovecharse sus beneficios de precisión,
en el avance de modelos organizativos adaptados a los contextos; innovación constante en los procesos;
conocimientos científicos de la empresa desde
la digitalización de los métodos y actividades. Todo esto es una identificación
de la empresa con los tiempos de avances y modernidad, hechos que deben
realizarse en la contemporaneidad de las funciones organizacionales.
La tecnología llegó de forma oportuna para mejorar los procesos de cualquier disciplina en su trayectoria bien sea: administrativa, económica, social, cultural, política, médica entre otras. El fundamento entonces, es utilizar la tecnología para mejorar los procesos. Muchas veces se puede creer que la tecnología va a apresurar el camino y hacerlos de manera rápida, pero ello lleva a perder la validez de los procesos, su confiabilidad y caer en un proceso de mucha información, pero que puede carecer de precisión y por ende poco factible de aplicación o puesta en marcha.
En este orden de ideas, la tecnología debe impulsar
aún más la productividad de los procesos administrativos o gerenciales,
el cometido es lograr que todos los elementos del conjunto organizativo sean
aprovechados desde toda su esencia, de esta manera se llega a realizar las
expectativas de todos los integrantes que conviven en la empresa.
Los elementos deben organizarse muy bien, ya que su interrelación
mejora cuando se sabe que aporte tiene para el conjunto de: administración,
finanzas, producción, contabilidad, recursos humanos, tecnología, ambiente. Todas
estas disciplinas contribuyen con su esencia a la práctica empresarial, esta
dependencia de una con la otra es la que lleva a la productividad
organizacional y laboral, volviéndose partes de una misma esencia.
Es necesario que se establezca la relación entre la productividad en la empresa y la práctica tecnológica que se aplica para los procesos administrativos, gerenciales y de cooperación, el fin es lograr que se cumplan con detalles precisos esta relación para asumir los nuevos tiempos con un personal identificados con las exigencias contemporáneas de cada época y en su nube.
Productividad de la gente y Recursos Tecnológicos La Tecnología es una Nube |
Métodos utilizados
Para resaltar esta relación de
productividad de la gente y el uso de los recursos tecnologicos, para
atraer, contratar y retener personal nos basaremos en el analisis de contenido,
que va a permitir desglosar los siguientes elementios presentes en esta
relación; Productividad laboral, personas - trabajador, recursos
tecnológicos, rapidez del proceso,.
Productividad Laboral: Es pensable que el ffin de Taylor en su administración cientifica era
aumentar la rpoducción, sus metodos llevan a crear procesos que implican
utilizar metodos cientificos, para la producción, promueve el uso de mano
de obra elevada,
Al interpretar las ideas
de Taylor, sobre todo en los grupos armados se llego a pensar en el empleo de
mínimo de la mano de obra. Esta administración todavia es llevada por algunas
empresas o organizaciones que buscan auemntar sus ingresos utilkuzando poca
capacidad laboral. Pero vale acotar que la filosofoia de Taylos se sustento en
el principio "Maxima prosperidad para el empleador y el empleado".
Esta premisa lleva a que muchos piensen qeu Taylos se preocupo por la productividad, cuando en realidad su intensioón de acuerdo a la epoca fue el aumento de la producción con principios y valoresque consideraran el hombre en el trabajo. la eliminicación de ensayo y error, la preparación de los trabajadores, la atención a las ideas para mejorar metodos de trabajo por parte del supervisor y los obreros y la atención con niveles de superviision aceptados por la faena industrial.
La productividad es un termino de mucho signiicado, se menciona en año 1766 y luego en 1865 dando lugar a una creciente preocupacion por los recursos de la empres, dese el capitalismo; para muchos esta conectada a la producción, es decir alcanzar niveles de producció ac eptables, renta. Para el siglo XX se comienza por los años 50 a entender su signiicado de una forma mas amplia. actualmente la productividad se asemeja a los procesos eficientes y eficacez, logrando de esta manera adaptarla a toda la organizacoión y sus actividades. En el caso de Recursos Humanos, el medio para lograr productividad esta ligada con el genuino diseño en el ambiente de trabajo, donde el personal contratado tenga eficiente desempeño, capacitación, puestos estructurados, selección desde sus aptitudes, que lleven a contar con sistemas de pagos desde la clasiicación de sus funciones.
Persona/-trabajador
Recursos
La palabra productivixdad es definida de forma diferenrte entre personal, para muchos ella deriva de producción o es introducida en los tectos para explicar el comportamiento teorico de algún autor analizado. Pasa mucho con Taylor a queien se dice que elevo la productividad de la fabricas, estuvo cerca de lograr producitivida cuando pregona su lema "Maxima prosperidad para el empleador y el empleado",con ello se debe asumir la atención a estos dos actores, pero en esta metodología la intensión era la prodcuccvión, métodos de trabajo y salario: la tendencia de la época asume la importancia del trato al trabajador de las fabricas
Comentarios
Publicar un comentario