El ESTRÉS OCUPACIONAL

 

El ESTRÉS OCUPACIONAL


 Se presentó mucho en los años de producción en masas, altos riesgos económicos empresariales, exigencias individuales de los trabajadores y ha sido preocupación constante de los analistas laborales.  Para poder entender su significado, es necesario comprender, sobre situaciones  opuestas a lo esperado, que se vuelven  nocivas afectando  física y emocionalmente;  tanto en las conductas, modo de vida y relaciones sociales.


Se puede suponer, que está presente en aquellas actividades que requieren altas  exigencias de trabajo, y que pueden estar determinadas por  las capacidades, aptitudes, actitudes, los recursos, las necesidades, exigencias laborales, expectativas y deseos del trabajador.


Es considerada la enfermedad del siglo XX, que se ha profundizado, afectando a miles de personas en el mundo, tanto en el ámbito laboral y social. Es considerada  una enfermedad silenciosa o con características inusuales, esto lleva a que presente una patología diversa para su tratamiento. 

En el ámbito laboral mucho se ha informado a los trabajadores, sobre las consecuencias, que pueden derivarse de una ambiente estresante, donde  las  reacciones se convierten en algo nocivo a la salud. Es y seguirá siendo una alteración del organismo del trabajador, con conciencia o sin ella, que ha llevado a colocar carteles para que se estudie profundamente las organizaciones y sitios de trabajo, en el siglo XX y XXI.


Hoy las empresas están más dedicadas a solucionar y crear sitios con ambientes de trabajo reconfortantes, tratando de minimizar los efectos del estrés en sus trabajadores, que pueden afectar la producción y mejoras de la empresa, ya que reemplazar a una fuerza de trabajo, preparada e identificada con la empresa puede volverse  costoso y de profundo impacto económico para la organización.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La Nómina en Venezuela. Aspectos Legales y Administrativos.Identificar los conceptos, tipos clases de nómina de pago y las unidades y cargos involucrados en el sistema de nómina.

Seguridad Industrial- Programa

Relación de los Procesos de Recursos Humanos.