El Salario y el patrón de vida
Naturaleza de la producción y de la división del trabajo.
La naturaleza de la forma de producir, llevan al moderno sistema de salario. Los esclavos y servidumbre dan ideas para formar un proceso de pago, utilizado actualmente como intercambio de trabajo por dinero.
Con relación a la División del trabajo, es un término que se usó en la
industrialización, siglo XVIII y siglo XIX, relacionado con la producción en
serie, donde cada trabajador tenía su participación de acuerdo a la tarea que
le correspondía realizar. Para la época actual se denomina especialización de funciones, el aplicarse en
actividades de su oficio o profesión.
Con la especialización de funciones, surgen en el campo del sistema de pago, veamos estas preguntas que sirven para determinar los niveles y estatus de los empleos
¿Será que el salario, alto o bajo depende de la profesión? |
Preguntó ¿El salario depende de la oferta y la demanda? →demanda de mano de obra: Comprar - empresa →oferta de mano de obra; Crear- trabajador ; |
1. Los salarios como una proporción del ingreso total.
El salario es bajo, existe mucha mano de obra
Cuanto mayor fuera la reserva de mano de obra en cualquier momento o lugar, tanto más tenderá ese mercado a tornarse “mercado de compradores”: y tanto más tenderá la parte correspondiente (pago) en mano de obra a ser exigua
Cuando la mano de obra escasea, en relación con la demanda de la misma, es de esperarse que los trabajadores logren obtener una participación en el producto,
mayor que la percibida en cualquier otra parte.
↑
2. Salarios nominales y salarios reales:
(a) El patrón de vida permanecerá evidentemente intacto si :
El dinero que se paga se duplica, . Salario nominal;
dejando inalterada la suma disponible de cosas que ordinariamente se consumen, Salario real; Al duplicarse el salario nominal, tambien se eleva el salario real, en este caso las compras deben quedar inalterables para un costo de vida aceptable
(b) Aunque los salarios nominales hayan subido, los salarios reales permanecerán sin cambio. Se altera el patron de vida, cuando los salarios reales no alcanzan para el consumo.
.Habrá déficit y colas por el estilo de aquellos (cosas, productos), que se convirtieron en inflada demanda (Poca produccion para el consumo)
y abastecimientos restringidos en tiempos de guerra, amén de una fuerte presión ascendente sobre los precios, hasta que hayan subido, tanto, como los ingresos monetarios hayan aumentado. En otras palabras, comprar menos por los precios elevados.
↑
4. Duración: medir el trabajo, conforme a su duración, puede no ser una medida exacta de la cantidad de trabajo desempeñado, en el sentido de la fuerza de trabajo o de la energía física que se ha gastado, sobre todo porque la intensidad de dicho trabajo --- o sea la suma de esfuerzo hecho en un tiempo dado --- puede modificarse.
5. Cobrar por pieza: Tampoco, proporciona siempre la medida adecuada. Sin embargo, los tipos de salarios por hora o por pieza pueden considerarse como representativos, aproximadamente, del precio de la energía que el trabajador ha puesto en la obra.
6. Patrón de vida: entrada totales de la unidad familiar durante una semana, o durante todo un año; lo que interesa es el monto total contenido en el sobre de raya (sobre de dinero, hoy recibo de pago), antes que el tipo de salarios por hora o por pieza. Por otra parte, lo que el trabajador gana dependerá del número de horas durante las cuales trabaja. Las entradas (bienestar del trabajador) pueden cambiar en forma diferentes a los tipos de salarios .

Entre aumentos y aumentos |
Comentarios
Publicar un comentario