La Función de Planificación
Planificación General
La planificación siempre se ha considerado una función administrativa reguladora de los procesos de la empresa, su finalidad está en los componentes que la integran y que al ser utilizados diariamente en los procesos productivos determinan el alcance de las actividades, su secuencia, tiempo y recursos necesarios.
La planificación general contiene características que permiten identificar, cuando estamos en presencia de una acción planeada; la repetición de la acción; acciones para alcanzar el objetivo; acciones a futuro. Pueden existir infinidades de acciones planeadas en la empresa con características particulares en cada plan; así como también en tipos de planes estratégicos y tácticos, pensamientos diversos del hombre en su manera de aclarar la incertidumbre, las situaciones del mañana, la eficacia en el porvenir, la meta alcanzada y su respuesta al presente inmediato.
La planificación, es tanto presente como futura, los recursos existentes hoy pueden servir para realizar estudios de lo necesario para el mañana, estamos así utilizando una idea presente para lograr un fin a futuro. Desde esta óptica, la planificación se convierte en la función gerencial y maestra de la organización, construyendo con acciones planeadas el sistema productivo.
Partiendo de este argumento, es necesario mencionar algunos procesos administrativos que tienen características de tiempo y se pueden consideran planes: los objetivos, métodos, políticas, procedimientos, estándares, programas y presupuesto.
También, vale acotar sobre la misión de la empresa, que debe estar integrada con la planeación general, ya que en ella se apoya el propósito de la institución y se establece la finalidad dentro del concepto de negocio: De esta manera se sigue el objetivo e identifican planes del negocio a corto, mediano y largo plazo.
La planificación estratégica con las directrices indicadas busca la interrelación entre las fuerzas internas y externas para el logro del objetivo; cualquier elemento puede afectar este manejo y evitar su alcance, tal como señala Terry (1980) sobre planificación estratégica.
Comentarios
Publicar un comentario