mapa
Qué son Mapas en el proceso educativo?
E inclusive en cualquier contexto, empresa o comunidad donde se quiera representar ideas comprensibles a la vista de otros.
Las ideas, son un sistema abstracto, que representa nuestro pensamiento, sentimientos y deseos, esto impulsa la creatividad con procesos de mejoras e innovación.
Los mapas se entienden, como guias que dirigen al lector, hacia el camino correcto de su búsqueda.
Generalmente, siempre hay un mapa en la búsqueda del Tesoro y de otros aspectos,
y de personas que desean el mapa, para apoderarse de su contenido
Asi que, su uso es una forma de herramienta que lleva a escribir organizadamente la ruta a seguir,
El compromisos de hacer un mapa en el ámbito académico:
Es una herramienta muy poderosa para representar cualquier información ante los ojos de los demás, y
sobre todo, para vaciar nuesto cerebro de contenido y organizar nuestro archivo, (conocimiento) en los mejores espacios de los estantes en la mente.
Para Ontoria y otros (2001), los mapas deben ser organizados.
Define un mapa conceptual señalando, que es un recurso para representar un conjunto de significados conceptuales, incluidos en una estructura de proposiciones. Estas pueden ser implicitas o explicitas.
La proposicion, se puede entender, al enunciar la idea que se quiere demostrar o a demostrar; es la acción de proponer.
Dos términos sujeto y predicado, se integran, la accion es representar conceptualmente el conocimiento.
Para Ontorio y otros, la proposición consta de dos términos: el conceptos unido con palabras o enlaces, para formar una unidad semántica,
el mapa mental,
Por su parte el mapa mental, que exponen Tony Buzan con Barry Buzan, (1996), se utiliza porque para ellos las notas estándares tienen la facultad de;
Oscurecer las palabras claves
Dificultan el recuerdo
Hacen perder el tiempo
No llegan a ser un estímulo creativos para el cerebro
Ellos sugieren el uso del mapa mental.
Definición; función natural de la mente humana es una poderosa técnica gráfica que nos ofrece una llave maestra para Acceder al potencial del cerebro.
Las características esenciales del mapa mental son:
- Asunto motivo de atención cristaliza en una imagen central.
- Las principales temas del asunto irradian de la imagen central de forma ramificada: las ramas comprenden una imagen o una palabra clave impresa sobre una línea asociada.
- Los puntos de menor importancia, también están representados como ramas adversas a las ramas del nivel Superior.
- Las ramas, forman una estructura nodal conectada.
Los mapas mentales se pueden mejorar y enriquecer con colores, imágenes, códigos y dimensiones que le añadan interés, belleza e individualidad, con lo que se fomenta la creatividad, la memoria y específicamente la evocación de la información. Los mapas mentales ayudan, a distinguir, entre la capacidad de almacenamiento mental de quien los Usa y su deficiencia mental para el almacenamiento
Comentarios
Publicar un comentario