Programa de Seguridad Industrial
Programa de Seguridad Industrial
Los programas son acciones planeadas, integradas en una unidad y diseñadas para lograr un objetivo determinado, explica Terry (1980); y prosigue señalando; Normalmente proporcionan un diagrama de las acciones que se emprenderán, las instalaciones que se incluirán, los compromisos y suposiciones implicadas y las áreas hacia las cuales deberán dirigirse los esfuerzos. (p. 230)
En el proceso administrativo, se cumple las siguientes funciones; Planeación, Organización, Dirección, Control y Ejecución. Los programas, pertenecen a la función de planificación, por ello es que son planes; así como también los objetivos, las políticas, los procedimientos, métodos, estándares, presupuesto y tecnofactores (planes nuevos tipo tecnicos)
Los programas, son planes ideados para cumplirse en períodos de tiempo que pueden ser largos, mediano y corto plazo. Los cortos duran un tiempo menor de un año , los medianos y largos excede esta medida de tiempo. Así que pueden identificarse como programa general y particular. Los programas generales son de cumplimiento para toda la empresa y los particulares pertenecen a unidades departamentales específicas. Así tenemos el programa de higiene y seguridad industrial. Este programa detalla las operaciones a desarrollar con la máxima prevención en los riesgos del trabajo, considerando el tiempo óptimo requerido en cada operación.
En tal sentido, todo programa debe ser congruente y ajustado a las leyes y sus entornos laborales: apoyado por todo el personal, ser factible al alcanzar. los objetivos en el cuidado del trabajo y del ocupante.
Así mismo, un programa de seguridad industrial, tiene como fin: Minimizar la ocurrencia de riesgo de trabajo.
Orientar a los trabajadores sobre las medidas de seguridad existentes.
Determinar los índices de frecuencias y de siniestralidad por falta de atención médica y de seguridad compensatoria; producto de los riesgos y gravedad de accidentes en el trabajo.
Crear en todos los trabajadores la conciencia de seguridad.
Cumplir con los lineamientos legales establecidos, para la prevención de riesgos de trabajo. (Leyes nacionales de cada país)
Detección y evaluación oportuna de riesgos que representan daño a la salud de los trabajadores.
Comentarios
Publicar un comentario