Entradas

Mostrando entradas de junio, 2018

Normativa Reguladora Nómina

Normativa Reguladora Ley Orgánica del trabajo, trabajadores y trabajadoras (LOTT) Sistema prestacional de salud: Régimen Prestacional de Salud: Ley del Seguro Social. (LSSO) Sistema prestacional de Previsión Social: Régimen prestacional de empleo Sistema prestacional de Vivienda y Hábitat: Régimen prestacional de vivienda y Hábitat Ley de impuestos sobre la Renta. Gaceta Nro. 6210. Diciembre 2015 Ley del Inces. Gaceta Oficial Nro. 6.155 Extraordinario de fecha 19 de noviembre de 2014, fue publicado el Decreto No. 1.414 de fecha 13 de noviembre de 2014, con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista. (INCES). Ley para personas con discapacidad. (Gaceta Oficial N° 38598) (2007). Regulación Convenio. Colectivos de Trabajo : Beneficios que pueden superar los establecidos por las Leyes Orgánicas Nacional. Ley del Inces VII. Contribución parafiscal de las entidades de trabajo ...

Higiene Industrial. Un Ensayo

... Una bella Profesión...  Herrick, R, F (dir.) . La profesión que se dedica, específicamente a la prevención y control de los riesgos originados por los procesos de trabajo, es la higiene industrial.  Los objetivos de la higiene industrial, son la protección y promoción de la salud de los trabajadores, la protección del medio ambiente y la contribución a un desarrollo seguro y sostenible. Necesidad de la higiene industrial; proteger la salud de los trabajadores, antes y después del hecho.  Diagnosticar y tratar una enfermedad profesional, no podrá evitarse que ésta se repita en el futuro, si no cesa la exposición al agente etiológico. Mientras no se modifique un medio ambiente de trabajo insano, seguirá teniendo el potencial de dañar la salud. ( http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/Enci) Por ello,  las acciones preventivas deben iniciarse mucho antes, no sólo antes de que se manifieste cualquier daño para la salud, sino in...

Levy. Usos del Análisis del Puesto Trabajo

USOS DE LA INFORMACIÓN GENERADA POR EL ANÁLISIS DEL PUESTO DE TRABAJO Livy (1975) señala: todo trabajo relativo al personal necesita tanta información acerca de los trabajos como acerca de las personas, ... la importancia se centra con bastante exactitud en la naturaleza y el contenido del propio trabajo más que en la de las personas que lo realizan"(p. 43)  Comenta así mismo que "El análisis del trabajo es una herramienta fundamental  de la dirección del personal, es un proceso de investigación de las actividades del trabajo y de las exigencias a los trabajadores, con independencia del tipo o nivel de empleo". (p. 43). Para Livy, "el análisis de trabajo se define como: el proceso de analizar un trabajo consiste, esencialmente, en determinar sus principales características o dimensiones. es un análisis del trabajo que nos concierne, pero no de los ejecutantes" (idem).  No hay nada nuevo acerca del análisis del trabajos, y durante muchos años persona...

Seguridad e Higiene

Imagen
RIESGOS DE SEGURIDAD Y RIESGOS DE SALUD Según Ivancevich (2004), es importante distinguir entre riesgo de seguridad y riesgo de salud en el trabajo.  Los riesgos de seguridad son aspectos  del ambiente de trabajo que tienen el potencial de causar daño inmediato y violento e incluso la muerte. entre estos riegos se encuentra el equipo mal mantenido, maquinarias inseguras, exposición a sustancias químicas y peligrosas. Las lesiones probables son perdida del oído, la vista o extremidades; cortes, esguinces, quemaduras, magulladuras y fracturas, y descarga eléctrica. Los riesgos de salud son aspectos del ambiente de trabajo que producen un deterioro lento y acumulativo casi siempre irreversible. la persona desarrolla enfermedades crónicas o que ponen en peligro la vida, o la dejan permanentemente incapacitada. las causas mas frecuentes son peligros físicos y biológicos, polvos y químicos tóxicos y carcinógenos, así como condicio...