Relación Sujeto-Objeto y relación Sujeto-Sujeto

 Se parte en la investigación de la relación del sujeto, entonces se tiene sujeto-objeto, en este caso el sujeto interviene el contexto y trata de investigar sus situaciones, cultura, grupos. va con toda la intención y reconocer hacia dónde va es un descubrimiento de la verdadera relación con el resultado y su manera de descifrar los elementos que van a contribuir con la investigación. 

Puede presentarse, como de hecho se establece primariamente la relación sujeto-objeto, pero al intervenir el contexto en investigaciones de profundidad inductiva, también se llega a una relación sujeto-sujeto, que propician unos esquemas diferentes en la intervención del contexto y sus circunstancias.

Es así que un relación sujeto-sujeto, tiene una forma de ser intervenida diferente a una relación sujeto-objeto. 

En ocasiones, se interviene una comunidad con métodos de sujeto-objeto, que al ser aplicados buscan respuestas de sujetos, entonces se da la relación sujeto-sujeto, con ello la investigación queda débil al aplicar técnicas que estudian a los sujetos y no al objeto, siendo este la mira en la investigación. Son así las entrevistas, los cuestionarios, las escalas de actitudes; que van dirigidas al sujeto. Por otra parte, métodos  como la observación, el diario de campo, registro de la información tecnológica, drones, fotografía y videos, entre otros.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La Nómina en Venezuela. Aspectos Legales y Administrativos.Identificar los conceptos, tipos clases de nómina de pago y las unidades y cargos involucrados en el sistema de nómina.

Relación de los Procesos de Recursos Humanos.

Normas de Control Interno. Nómina de Pago